enero 20, 2022
Gestión de Lesiones
Las Lesiones Más Comunes en Deportes de Equipo
Por lo general, las lesiones en el fútbol son agudas o acumulativas. Las lesiones agudas son «traumáticas», por ejemplo, como resultado de una caída, un golpe o una colisión entre jugadores. Las lesiones acumulativas son aquellas en las que el estrés repetitivo sobre un músculo, articulación o tejido conectivo provoca un empeoramiento progresivo de los dolores, las molestias y el deterioro físico. Saber cómo y por qué ocurren es el primer paso para prevenir las lesiones en el fútbol. Hoy repasaremos las lesiones más comunes como las de rodillas, tobillos e isquiotibiales.

Lesiones de Rodilla
Las lesiones de rodillas son las más comunes en el fútbol porque este es un deporte que, además de involucrar patadas, también requiere que los jugadores se detengan y cambien de dirección rápidamente. Estos movimientos espontáneos explosivos ejercen una gran tensión rotacional tanto en las rodillas como en los ligamentos que las sostienen. Cuando la tensión es mayor que la limitación de un ligamento, puede causar un esguince o desgarro en la articulación de la rodilla.
Específicamente, la lesión de rodilla más común es LCA (ligamento cruzado anterior). Es el ligamento que le brinda mayor estabilidad a la rodilla. Un cambio de movimiento brusco, acelerar o desacelerar muy rápidamente, puede causar un esguince en el ligamento. Los movimientos que son lo suficientemente bruscos para generar un desgarro del ligamento, luego pueden derivar en hinchazón y falta de estabilidad. La mejor manera de tratar un LCA es con reposo y colocando hielo en la zona. Es importante que el desgarro esté completamente recuperado antes de volver a jugar. Un desgarro de mayor magnitud puede requerir cirugía, meses de reposo y fisioterapia para su recuperación total.

Esguince de Tobillo
El esguince de tobillo también es una de las lesiones más frecuentes en jugadores de fútbol masculinos. Hay diferentes tipos de esguinces, pero generalmente son causados por una frenada o cambio de dirección brusca que hace que el tobillo se doble, o por una patada a la pelota con el empeine. Un esguince de tobillo medial (dentro del tobillo) puede ocurrir cuando los dedos del pie están extendidos hacia afuera, y el pie está en flexión plantar.
Para el tratamiento de un esguince de tobillo podemos seguir el método R.I.C.E: reposo, hielo, compresión y elevación (por sus sigas en inglés). Hay que tener en cuenta que si el tobillo no se ha recuperado completamente, está más expuesto a una nueva lesión por esguince. Por este motivo, hay que hacer un seguimiento detallado cuando se vuelve a jugar tras un esguince de tobillo.
Lesiones Isquiotibiales
Las distensiones de isquiotibiales son muy comunes en el fútbol. Involucran a los tres músculos posteriores del muslo y puede generar desde una simple distensión a una ruptura total. Los movimientos que se realizan en fútbol al correr, hacer sprints y detenerse pueden ocasionar lesiones de isquiotibiales.
Si bien la distensión de isquiotibiales puede ser muy dolorosa, generalmente la recuperación no pasa por tratamiento quirúrgico. Aquí también podemos utilizar el método R.I.C.E. (reposo, hielo, compresión y elevación) para tratar la lesión. En el tratamiento se pueden emplear complementos como AINE, muletas y fisioterapia. De todas maneras, el médico deportivo y el fisioterapeuta juegan un papel crucial en la rehabilitación exitosa de una lesión de isquiotibiales.

Si bien tratar las lesiones es muy importante, hay que dedicar tiempo y esfuerzo en prevenirlas. Por ejemplo, si las condiciones físicas son las adecuadas, se pueden reducir las lesiones. Un buen estiramiento, un buen precalentamiento y un buen enfriamiento son claves. Para reducir las lesiones también se deben considerar otros factores externos como:
- el buen mantenimiento del campo de juego,
- el uso de equipo de protección adecuado y
- las colisiones entre jugadores después del gol.
Aprende más sobre prevención y manejo de lesiones y certifica tu conocimiento con el programa: Diplomado en Lesiones en Deportes de Equipo.
KNOW MORE
CATEGORY:
Este modelo mira hacia el futuro con los requerimientos y demandas de una nueva era de estadios, dirigidos a mejorar y satisfacer las experiencias de los aficionados y espectadores, sin dejar de lado el “sentimiento” y la “pasión” a la hora de diseñar su modelo de negocio.
CATEGORY: FúTBOL RENDIMIENTO DEPORTIVO
A través de la visión por computador podemos identificar algunos déficits en cuanto a la orientación corporal de los jugadores en diferentes situaciones del juego.
CATEGORY: MEDICINA SALUD Y BIENESTAR
Una revisión de salud debe ser capaz de detectar situaciones que, a pesar de no dar síntomas evidentes, puedan poner en peligro a un deportista sometido a la máxima exigencia.
CATEGORY: FúTBOL DEPORTES COLECTIVOS
En palabras de Johan Cruyff “los jugadores, en realidad, están en posesión de balón por 3 minutos, en promedio. Por lo tanto, lo más importante es: ¿qué se hace durante esos 87 minutos en los que no se tiene la pelota? Esto determina la calidad del jugador.”
CATEGORY: MEDICINA SALUD Y BIENESTAR RENDIMIENTO DEPORTIVO
Las lesiones musculares suponen más del 30% de todas las lesiones que se producen en deportes como el fútbol.
¿Quieres saber más?
- Suscríbete
- Contáctanos
- Únete al HUB
Mantente al día con nuestras novedades
¿Tienes preguntas sobre Barça Universitas?
- Startup
- Centro de Investigación
- Corporativo