Cómo sumar el match day y el non-match day en el modelo de negocio
El modelo vanguardista de explotación de estadios, ya muy implantado en EEUU, cuenta con una aplicación notable en el mercado europeo y en el resto del mundo.
APÚNTATE A BARÇA COACH ACADEMY
únete ahoraFC Barcelona es uno de los equipos de fútbol con más éxito de todos los tiempos. Algunos creen que uno de los ingredientes principales de su éxito, es la filosofía única y los métodos de entrenamiento empleados por el conjunto de entrenadores, desde las primeras etapas formativas hasta el primer equipo.
Ahora, por primera vez, nuestra nueva investigación puede proporcionar ciertas ideas acerca de la metodología de entrenamiento y ayudar a entender su contribución al buen hacer del club. Esto puede estar estrechamente asociados con las teorías presentadas por el entrenador Paco Seirul·lo y la forma en que se relacionan con la ciencia deportiva de vanguardia.
La investigación fue desarrollada por tres integrantes del staff del departamento de rendimiento deportivo de FC Barcelona, Andrés Martín-García, Antonio Gómez Díaz y Francesc Cos Morera (ahora en New York City FC). Me invitaron como consultor, junto a David Casamichana, responsable de la unidad condicional de la Real Sociedad.
Para ello, utilizamos una tecnología de monitorización de rendimiento durante la temporada 2015-16 para medir el esfuerzo físico de los jugadores durante el entrenamiento y los partidos. La metodología de cada día de entrenamiento se detalló meticulosamente para documentar cómo los jugadores se prepararon para los partidos siguientes y para potencialmente capturar información acerca de por qué este método parece funcionar tan bien.
Los descubrimientos fueron sorprendentes y resaltaron por qué los jugadores siempre están física, técnica y tácticamente preparados para cada partido y además cómo mantienen esto a lo largo de una temporada.
Tres o cuatro días antes de un partido, el “modelo Barça”, exige a los jugadores que se esfuercen físicamente hasta su máxima intensidad a través de una combinación de sesiones de gimnasio y en el campo (la última compuesta por ejercicios de entrenamiento posicional usando varias dimensiones).
Esto significa que todas las sesiones de entrenamiento incluían ejercicios que tenían un foco combinado (físico, técnico y táctico). Desde una perspectiva anecdótica, algunos clubes todavía incluyen mucha preparación física basada en la carrera, pero el Barça se enfocó específicamente en ejercicios físico/tácticos que imitan momentos clave de un partido y simulan ciertas situaciones del juego.
Como el modelo Barça combina todos los aspectos del entrenamiento, el tiempo para estas sesiones fue de más de diez minutos menos que los que se tienen constancia de otros clubes de élite (puede parecer poco pero el acumulado a lo largo de la temporada es significativo). Esto les permite a los jugadores mantenerse frescos. Uno o dos días antes de un partido, el modelo se enfoca principalmente en la preparación técnica y táctica mediante secuencias de control y pase, un juego posicional con una cantidad reducida de jugadores por equipo, y ejercicios tácticos, tales como jugadas ensayadas.
Las mediciones de la carga de entrenamiento (por ejemplo, la distancia de intensidad alta recorrida por un jugador en el entrenamiento y la cantidad de aceleraciones) disminuyeron a medida que se aproximaba el partido debido a una estrategia de tapering especial (que consiste en reducir el ejercicio los días previos a una competición importante). De esta forma los entrenadores descargan a los jugadores en la carga física y permiten que se centren en la parte táctica y técnica. Así se aseguran que estén atentos y rápido de reflejos para el día del partido.
Otra diferencia clave que reveló nuestra investigación fue cómo el Barça trabaja con jugadores que no han jugado muchos partidos para mantenerlos a punto para el partido. En el modelo Barça, se espera que los jugadores vuelvan al entrenamiento en los días posteriores a un partido. Por ejemplo, estas sesiones involucraban dividir el plantel en dos grupos de entrenamiento. El primer grupo incluía jugadores que habían completado más de 60 minutos de partido y este grupo realizó actividad de bajo impacto combinada con ejercicios de regeneración para ayudar a la recuperación.
Los jugadores que habían completado menos de 60 minutos del partido y necesitaban desarrollar la parte física y táctica, participaron en un circuito técnico/táctico (ejercicios de acondicionamiento que se completan uno tras otro) seguidos por un ejercicio posicional intenso y un juego reducido. Este entrenamiento adicional proporcionó el estímulo adecuado para mantener la capacidad física de los jugadores y es una herramienta importante utilizada por los entrenadores para asegurar que los jugadores con tiempo limitado de partidos estén física, técnica y tácticamente preparados al ser seleccionados.
Parecería que el modelo Barça busca variar la carga física/táctica colocada en los jugadores a lo largo de una semana típica y de la temporada para permitir que el rendimiento permanezca alto para todos los jugadores incluyendo aquellos que no juegan tanto.
Entonces, ¿qué es el “modelo Barça”? Parece que no solo el famoso tiki-taka y ejercicios de pases de un toque. Sino una filosofía única, combinada con una asesoría excelente y ciencia deportiva de vanguardia. Implica una comprensión más compleja de lo que hace que los jugadores hagan lo que hacen.
Las tácticas son fundamentales, al igual que el descanso y la recuperación, y muchos clubes de élite harán sus propias versiones de esto. Sin embargo, nuestra investigación proporciona una visión única de lo que hace que uno de los clubes de fútbol más grandes de Europa sea lo que es.
Reader in Sports Performance, Liverpool John Moores Universit
Publicado en The Conversation
Aunque existen varios estudios al respecto, muchos de ellos han analizado estas demandas abarcando solo unas pocas variables o empleando ventanas de tiempo muy amplias. Un nuevo estudio realizado por preparadores físicos del F.C. Barcelona ha analizado con mayor precisión varios de estos detalles.
Un editorial publicado en la revista The Orthopaedic Journal of Sports Medicine —en el que han participado miembros de los servicios médicos del club— propone considerar la arquitectura íntima de la zona afectada, valorar a la matriz extracelular como un actor fundamental en el pronóstico de la lesión.
En este artículo, Tim Gabbet y su equipo proporcionan una guía fácil de usar para los profesionales cuando describen a los entrenadores la finalidad general de la gestión de la carga.
Por primera vez se demuestra que no hacen falta meses de entrenamiento, sino que dos semanas de un ejercicio apropiado bastan para mejorar significativamente tanto el volumen como la fuerza muscular.
La comprensión de las variables modificadoras del juego basada en los grados de libertad.
El área de analítica del deporte ha crecido exponencialmente gracias a las ciencias de la informática y engloba disciplinas como las ciencias del deporte, ciencias del comportamiento, la medicina y la visualización de datos, entre otras, además de la estadística con un enfoque más táctico y de rendimiento del deporte.
El entrenamiento mediante ejercicios excéntricos es importante para prevenir lesiones. Sin embargo, un entrenamiento intensivo puede ocasionar también un cierto daño muscular, que es preciso vigilar para reducir al máximo el riesgo de lesión.
La resistencia cardiovascular de los deportistas se ha manifestado como un moderador del resultado de la carga a la que son expuestos.
A través de la visión por computador podemos identificar algunos déficits en cuanto a la orientación corporal de los jugadores en diferentes situaciones del juego.