mayo 31, 2021
Gestión de Lesiones
¿Cuánto se lesiona un jugador profesional? Un análisis de la epidemiologia de las lesiones en el fútbol.
Un equipo profesional de fútbol con una plantilla de 25 jugadores sufre de media 50 lesiones durante una temporada, lo que significa que cada jugador puede tener dos lesiones anuales.1 La disponibilidad de los futbolistas para poder entrenar y competir es una de los grandes objetivos de la preparación. La pérdida económica y deportiva de las lesiones puede suponer un balance peor del previsto o la pérdida de un partido o un título.2,3,4
A pesar de las acciones que los clubes realizan para prevenir la aparición de las lesiones y para acelerar la vuelta al terreno de juego de los deportistas, el riesgo de lesión en el fútbol es alto. Una reciente publicación ha revisado las investigaciones que se han realizado para cuantificar la incidencia de lesiones en el fútbol profesional. 5 Las conclusiones se basan en la revisión de 44 artículos de investigación que debían cumplir los siguientes criterios: (i) las lesiones debían estar definidas en función del tiempo perdido por los jugadores; (ii) los participantes debían ser jugadores profesionales; (iii) los trabajos tenían que estar publicados en inglés en una revista con un sistema de revisión por pares y ser anteriores a Marzo de 2018 y (iv) los estudios debían proporcionar las tasas de lesión o prevalencia entre los jugadores implicados. Se utilizaron las siguientes bases de datos: PubMed, Scopus, Excerpta Medica Database (EMBASE), Allied and Complementary Medicine Database (AMED), Google Scholar y la Cochrane Library.
Los resultados de la revisión sugieren algunas conclusiones muy destacadas:
- La tasa de lesiones en el fútbol profesional es de 8,1 lesiones/1000 horas de exposición. La incidencia de lesiones en los partidos (36 lesiones/1000 horas de exposición) es casi 10 veces superior que la incidencia de lesiones en el entrenamiento (3,7 lesiones/1000 horas de exposición).
- Las extremidades inferiores tienen la tasa de lesiones más alta (6,8 lesiones/1000 horas de exposición) en comparación con otras regiones corporales. El tronco es la segunda región que sufre más lesiones (0,4 lesiones/1000 horas de exposición), las extremidades superiores son la tercera zona que más lesiones sufre (0,3 lesiones/1000 horas de exposición) y la cabeza y el cuello tienen la incidencia más baja de lesión (0,2 lesiones/1000 horas de exposición).
- Con respecto a las lesiones de la extremidades inferiores, las regiones más afectadas son, de más a menos importancia: muslo (1,8 lesiones/1000 horas de exposición), rodilla (1,2 lesiones/1000 horas de exposición), tobillo (1,1 lesiones/1000 horas de exposición), cadera/ingle (0,9 lesiones/1000 horas de exposición), parte inferior de la pierna/tendón de Aquiles (0,8 lesiones/1000 horas de exposición) y pie/dedos (0,4 lesiones/1000 horas de exposición).
- El tipo de lesión más habitual son las que afectan al músculo/tendón (4,6 lesiones/1000 horas de exposición), seguidas por las contusiones (1,4 lesiones/1000 horas de exposición), otras lesiones-no definidas (0,6 lesiones/1000 horas de exposición), articulaciones y ligamentos (0,4 lesiones/1000 horas de exposición), fracturas y estrés de los huesos (0,2 lesiones/1000 horas de exposición), laceraciones y lesiones de la piel (0,05 lesiones/1000 horas de exposición) y lesiones del sistema nervioso central/periférico (0,04 lesiones/1000 horas de exposición)
- Las lesiones que provocan una pérdida de 1-3 días son las más comunes (3,1 lesiones/1000 horas de exposición), seguidas por las moderadas (8-28 días, 2,0 lesiones/1000 horas de exposición), las menores (4-7 días, 1,7 1,7 lesiones/1000 horas de exposición), y las severas (más de 28 días, 0,8 lesiones/1000 horas de exposición).
- La incidencia de lesiones en las 5 principales ligas europeas (Premier League inglesa, Serie A italiana, Bundesliga alemana, Ligue 1 francesa y La Liga española) no es diferente de otras ligas profesionales en otros países (7,6 vs 6,8 lesiones/1000 horas de exposición, respectivamente). La incidencia media de las lesiones en el entrenamiento y la competición son en orden descendente: partidos de los 5 ligas principales: 35,5, partidos de otras ligas profesionales: 31,9; entrenamientos de otras ligas profesionales: 3,9 y entrenamientos de las 5 ligas principales: 3,6.
- La incidencia de nuevas lesiones es mayor que la lesiones recurrentes (7,0 y 1,3 lesiones/1000 horas de exposición, respectivamente).
- La incidencia de lesiones en torneos internacionales con las selecciones es mayor que la producida en competiciones nacionales (9,8 vs 7,5 lesiones/1000 horas de exposición). De forma más detallas, la incidencia de lesiones es la siguiente: partidos internacionales (41,1 lesiones/1000 horas de exposición), partidos nacionales (32,3 lesiones/1000 horas de exposición), entrenamientos nacionales (3,8 lesiones/1000 horas de exposición) y entrenamientos internacionales (3,5 lesiones/1000 horas de exposición).
Carlos Lago Peñas
Referencias:
1 Ekstrand J, Hägglund M, Waldén M. Injury incidence and injury patterns in professional football: the UEFA injury study. Br J Sports Med 2011;45:553–8.
2 Hägglund M, Waldén M, Magnusson H, et al. Injuries affect team performance negatively in professional football: an 11-year follow-up of the UEFA champions League injury study. Br J Sports Med 2013;47:738–42. 3
3 Eirale C, Tol JL, Farooq A, et al. Low injury rate strongly correlates with team success in Qatari professional football. Br J Sports Med 2013;47:807–8.
4 Ekstrand J. Keeping your top players on the pitch: the key to football medicine at a professional level. Br J Sports Med 2013;47:723–4. Feeley BT, Agel J, LaPrade RF. When is it too early for single sport specialization? Am J Sports Med. 2016;44(1):234-241.
5 López-Valenciano A, Ruiz-Pérez I, García-Gómez A, et al. Epidemiology of injuries in profesional football: a systematic review and meta-analysis.. Br J Sports Med 2020;54:711–718.
KNOW MORE
CATEGORY:
Este modelo mira hacia el futuro con los requerimientos y demandas de una nueva era de estadios, dirigidos a mejorar y satisfacer las experiencias de los aficionados y espectadores, sin dejar de lado el “sentimiento” y la “pasión” a la hora de diseñar su modelo de negocio.
CATEGORY: FúTBOL RENDIMIENTO DEPORTIVO
A través de la visión por computador podemos identificar algunos déficits en cuanto a la orientación corporal de los jugadores en diferentes situaciones del juego.
CATEGORY: MEDICINA SALUD Y BIENESTAR
Una revisión de salud debe ser capaz de detectar situaciones que, a pesar de no dar síntomas evidentes, puedan poner en peligro a un deportista sometido a la máxima exigencia.
CATEGORY: FúTBOL DEPORTES COLECTIVOS
En palabras de Johan Cruyff “los jugadores, en realidad, están en posesión de balón por 3 minutos, en promedio. Por lo tanto, lo más importante es: ¿qué se hace durante esos 87 minutos en los que no se tiene la pelota? Esto determina la calidad del jugador.”
CATEGORY: MEDICINA SALUD Y BIENESTAR RENDIMIENTO DEPORTIVO
Las lesiones musculares suponen más del 30% de todas las lesiones que se producen en deportes como el fútbol.
¿Quieres saber más?
- Suscríbete
- Contáctanos
- Únete al HUB
Mantente al día con nuestras novedades
¿Tienes preguntas sobre Barça Universitas?
- Startup
- Centro de Investigación
- Corporativo