CÓMO MEJORAR LA INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS Y LA TOMA DE DECISIONES
La revolución tecnológica que en las últimas décadas ha modificado nuestros comportamientos más cotidianos, también ha llegado al deporte.
La revolución tecnológica que en las últimas décadas ha modificado nuestros comportamientos más cotidianos, también ha llegado al deporte.
El trabajo de los entrenadores es tomar decisiones. Se trata de escoger a los mejores jugadores en cada momento, prepararlos bien y ser capaz de proponer la mejor forma de jugar para tener éxito.
El uso de la tecnología en el análisis del rendimiento deportivo se ha convertido en una práctica habitual y necesaria dentro del ámbito profesional.
En el fútbol de alto nivel se marcan pocos goles. Entre el 70 y el 75% de los partidos terminan con menos de 3 tantos.
HomeCourt, una app tan eficiente que la NBA ha decidido emplearla en la prospección de sus futuros profesionales.
Si disfrutas tanto el partido como las estadísticas, nada podría ser mejor que combinar los dos en una carrera.
El objetivo es sencillo: saberlo todo sobre todos los jugadores que están jugando un partido de fútbol.
Los clubs más importantes han decidido convertir sus infraestructuras en pioneras de la innovación en energías renovables y en reducción de la huella de carbono.
La realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta se están estableciendo en una sociedad cada vez más acostumbrada al uso de nuevas tecnologías para jugar, consumir o informarse.
Aquellos que han visto fútbol de élite en la última década, se dan cuenta de que el juego es más exigente que nunca. Esto pone más énfasis en los medios de entrenamiento para preparar a los jugadores para las exigencias del partido.